top of page
Mariana Atencio2.jpeg

MARIANA

ATENCIO

THS-LUZ.png

Periodista galardonada, conferencista viral y autora.

Mariana Atencio tiene la misión de ayudar a las personas a potenciar sus carreras, las culturas laborales y su felicidad al abrazar el poder de la autenticidad. Al llegar a América desde Venezuela siendo una niña, Mariana aprendió de primera mano cómo sentirse cohibida por ser diferente le impedía involucrarse. Después de graduarse de la Universidad de Columbia, Mariana quería llevar esa experiencia a su carrera periodística y contar historias que construyeran puentes y fomentaran la comprensión. Se convirtió en presentadora de noticias y corresponsal nacional, ganando un Premio Peabody por sus informes que la llevaron desde Haití hasta Hong Kong y la frontera siria.

El éxito de su charla TEDx, "¿Qué te hace ESPECIAL?", vista más de 23 millones de veces, catapultó a Mariana hacia una nueva forma de contar historias: la oratoria. Su primer libro, "Perfectamente Tú: Abrazando el Poder de Ser Real", es un llamado a la acción para liberar la magia de la autenticidad personal y profesional, encontrar un propósito y romper barreras. Actualmente, es la directora de su propia compañía de producción de medios, donde persigue historias que despiertan su curiosidad y sigue ofreciendo conferencias inspiradoras y moderando/eventuando en eventos importantes.

Pero para empezar desde el principio, originaria de Caracas, Venezuela, Mariana se graduó de la Escuela Secundaria Merici y obtuvo una licenciatura en periodismo de la Universidad Católica. Cuando el gobierno de Hugo Chávez cerró los medios de comunicación independientes en su país natal, participó en protestas estudiantiles a favor de la democracia. Después de ser agredida en un robo a mano armada, Mariana se trasladó a Estados Unidos al recibir una beca completa para la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, donde obtuvo su maestría en periodismo de radiodifusión.

Mariana tuvo su gran oportunidad presentando y reportando en Univisión, donde también presentó informes para la Unidad de Documentales e Investigación. Ganó un Premio Peabody y un Premio de Reporteros de Investigación (IRE) por su trabajo descubriendo la venta ilegal de armas a través de la frontera en México. También recibió un Premio Gracie por dirigir, escribir e informar "PRESSionados", un documental sobre la libertad de prensa en América Latina.

Luego condujo "The Morning Show" en Fusion, la empresa conjunta de Disney y Univisión, y fue co-presentadora del debate presidencial demócrata de 2016. Mariana hizo la transición de la televisión en español a la de habla inglesa como corresponsal nacional de NBC News, donde fue conocida por su trabajo de campo comprometido y empático. Su trabajo de investigación sobre América Latina, la comunidad latina, la violencia de los cárteles, los derechos de las mujeres y migrantes le valió tres nominaciones a los Premios Emmy, un Premio Hillman y el Premio Presidencial de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos.

A lo largo de su carrera en televisión, Mariana ha informado desde lugares como Haití, la frontera siria y China, destacando los hilos comunes en nuestra humanidad y que todos somos más parecidos que diferentes. Ha entrevistado a docenas de figuras destacadas, incluyendo al Papa Francisco, al Presidente Joe Biden, al Rey Felipe VI de España, a Nancy Pelosi, al chef y humanitario José Andrés, al autor Yuval Noah Harari y al director Francis Ford Coppola.

El viaje de Mariana se presenta en la galardonada serie de HBO "Habla", y la revista People llamó a su plataforma de contar historias "un imperio mediático". Diez años después de llegar a Estados Unidos, Mariana recibió el Premio de la Primera Década de Columbia por su impresionante carrera como periodista.

Mariana es Fellow Henry Crown 2021 en el Instituto Aspen y portavoz del Museo Americano Latino en Washington, D.C. En 2022 lanzó el exitoso podcast de crímenes reales "Lost in Panama", una investigación sobre la desaparición de Kris Kremers y Lisanne Froon, arrojando luz sobre el tema de mujeres y niñas desaparecidas en la región. "Lost in Panama" figuró en el top 10 de Apple Podcasts, y Mariana encabezó la cumbre HerPower de la revista Foreign Policy sobre la lucha contra la desigualdad de género en las Américas.

La charla TEDx de Mariana "¿Qué te hace ESPECIAL?" es uno de los diez videos más vistos en YouTube. Reforzando su mensaje, escribió su exitosa memoria, "Perfectamente Tú: Abrazando el Poder de Ser Real".

  • Instagram
  • YouTube
Mariana Atencio Speaking Demo 1
03:05
Mariana Atencio Hosting Reel
02:25

TEMAS DE la charla

EL PODER DE LA AUTENTICIDAD: POTENCIA TU CARRERA, LA CULTURA EN TU LUGAR DE TRABAJO Y TU FELICIDAD

Se necesitan siete segundos para que las personas formen una opinión sobre ti. Es por eso que a la mayoría de nosotros nos enseñan a encajar en una caja en lugar de abrazar esas partes de nosotros mismos que destacan. Como periodista de televisión nacional en ciernes, a menudo alentaban a Mariana a dejar partes de sí misma en la puerta. Pero "ocultarse" no llevó a una verdadera pertenencia, especialmente en el entorno laboral. Abrazar su singularidad sí lo hizo, y la pasión de Mariana es empoderar a otros para descubrir cómo hacer lo mismo. Cuando las personas se sienten seguras siendo ellas mismas, esa autenticidad construye confianza, satisfacción y credibilidad en el trabajo y en la vida. Pueden adoptar una mentalidad de transformación para enfrentar el cambio de manera más resiliente. Y los líderes descubren que fomentar la autenticidad en su equipo estimula la participación, la colaboración, la innovación y la comunidad.

Esta presentación puede adaptarse a cada audiencia específica.

 ​​​

Las conclusiones incluyen:

  • Por qué a la mayoría de nosotros nos resulta tan difícil ser auténticos, especialmente en el trabajo.

  • Descubre las características que te hacen "Perfectamente Tú" y úsalas a tu favor.

  •  Una forma de aumentar tu satisfacción personal y sentido de propósito.

  •  Cómo la vulnerabilidad inspira a otros, construye confianza y crea relaciones significativas.

  •  El MÉTODO 3-UP de Mariana para inspirar una cultura laboral de innovación y apertura.

  • Pasos sencillos para cultivar la transformación, impactar resultados y mejorar la resiliencia frente al cambio.

MODERACIÓN/ENTREVISTAS/CONDUCCIÓN

Con experiencia como presentadora y reportera de noticias en una red nacional, Mariana aporta calidez e inteligencia a cada tarea de moderación, entrevista y conducción. La curiosidad y serenidad de Mariana la ayudan a obtener lo mejor de quienes comparten el escenario con ella.

La amplitud de la experiencia de Mariana habla de su versatilidad. Ha moderado conversaciones sobre la adopción de una mentalidad para el cambio en Microsoft, sobre los derechos de las mujeres en Irán, sobre la desigualdad de género en la cumbre HERPower de Foreign Policy magazine, sobre la representación de los medios en el Paley Center for Media, sobre la educación financiera en Nasdaq, sobre la construcción de una marca personal y profesional en la Universidad de Columbia, un panel sobre geopolítica y economía en los diálogos de otoño del Citi Private Bank con tres jefes de estado de América Latina, una sesión en la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la desigualdad global en la atención médica, además del Caucus Hispano del Congreso, PepsiCo, JP Morgan, Accenture, Spotify, Google, YouTube, Clorox, AT&T, Spectrum y más.

Microsoft
 
Mariana brindó algunas lecciones y conocimientos maravillosos sobre su camino transitado y cómo cada uno de nosotros puede celebrar y compartir lo que nos hace diferentes. Fue una oportunidad fantástica para que nuestros empleados se inspiraran y aprendieran más.

¿Interesado
en MARIANA?:

Por favor, llene este formulario
   (* requerido)

Gracias por contactarnos, nos comunicaremos contigo a la brevedad.

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Youtube Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page